Si querés saber cómo solicitar turnos online o por teléfono en el Hospital Regional Río Grande en Tierra del Fuego, en esta página compartimos toda la información que necesitás para realizar este trámite y acceder al profesional de la especialidad que buscás en TDF. Accedé a la página del turnero web en línea desde acá.
Compartí tus comentarios y opiniones acerca de los servicios prestados en este hospital regional de la Patagonia Argentina, para que las demás personas en la comunidad de tunero online .com.ar tengan acceso a tu experiencia, ya sea esta positiva, tanto como quejas o reclamos. Recuerda que somos sólo una página informativa. Verificar siempre a través de los canales oficiales la información que se encuentra en Internet. No tenemos ninguna relación con esta institución. ¡Seguí leyendo!
Contenido del Artículo
¿Cómo sacar turnos Hospital Regional Rio Grande por Internet?
Gracias a la tecnología actual, es posible acceder a pedir turnos online desde una computadora, tablet o teléfono celular smartphone conectados a la red, para lo que sólo necesitás tener unos minutos y seguir este tutorial:
- Ingresá al turnero web Hospital Río Grande desde http://rg.saludtdf.gob.ar:91/turnos/servlet/autogestionados.autogestion o hacé clic en el botón que compartimos al final de este artículo que estás leyendo ahora.
- Completá el formulario de solicitud de turnos en línea con la información que se requiere.
- En este sistema de autogestión podés seleccionar lo siguiente:
- Profesional.
- Especialidad.
- Centro de atención.
- Localidad en la que querés que te atiendan.
- Indicá el rango de fechas para que se muestren los días y horarios disponibles, según lo elegido anteriormente.
- Presioná el botón Buscar.
- Seleccioná el día y hora conveniente.
- Confirmá el turno.

Recordá que te llegará un correo electrónico, por lo que tenés que ingresar correctamente ese dato. El día del turno tenés que llegar con 10 minutos de antelación al turno. Respondemos a consultas del tipo pagina para sacar turno en el hospital rio grande o solicitud de turnos hospital río grande.
Video tutorial para sacar turnos en el Hospital Regional Río Grande TDF
Si no te quedó claro con el paso a paso de la guía anterior, podés consultar este video para sacarte todas las dudas sobre el proceso para pedir un turno online desde el portal de autogestión. Cualquier cosa, siempre podés llamar por teléfono para pedir más indicaciones a tal efecto.
¿Cómo sacar turno en el Hospital Rio Grande por teléfono?
La opción tradicional para pedir turnos para atención médica en consultorios, laboratorio, odontología, estudios de todo tipo y todos los servicios de especialidades del hospital regional, es a través de un llamado al 0800 para sacar turno en hospitales de la central de turnos para hablar con una persona que facilitará la tarea.
08003331841
Central de Atención Portal de la Salud Tierra del Fuego
Sacar turno por WhatsApp Hospital Rio Grande Tierra del Fuego
Es posible sacar turnos a través de la app de mensajes en este hospital público de la provincia de Tierra del Fuego, sólo debes agendar este número en tu teléfono celular
2964580439
WhatsApp Turnos Hospital REgional Río Grande Para Diagnóstico por Imágenes
Para este tipo de turnos para ecografías y otras imágenes se atiende por obra social y particular:
- Obra Social con carnet
- OSEF, GALENO, SWISS MEDICAL, VISITAR, UNO SALUD, SANCOR SALUD, OSDE, OMINT, MEDIFE, OSDPP, PAMI, OSPJN
- Obra Social con BONO AUTORIZADO
- OSPECON, OSMATA, Obra Social del Personal de Farmacia, OSPIP, OSPIV, OSPSA, OSSIMRA, OSECAC, OSUMRA UOM, OSPRERA, OSPIT, OSPLAD, UPCN
- Obra Social con AUTORIZACIÓN CON SELLADO EN LA ORDEN MÉDICA
- IOSFA Y OSUTHGRA
Cuando enviar un sólo mensaje para turnos:
- Whatsapp y presencial: De lunes a viernes de 8 a 19 Hs.
- Tomografía
- Mamografía
- Presencial, de lunes a viernes de 8 a 19 Hs.
- Placas en general
- Espinografía
- Todas las ecografías generales JUEVES desde las 8, por Whatsapp.
- Ecografía TV (transvaginal)
- Ecografía Obstétrica (1° trim. Embarazo) No incluye trasnucal ni DOPPLER fetal.
- Ecografía abdominal
- Ecografía renovesicoprostática
- Ecografía de tiroides
- Ecografía mamaria
- Ecografía renal
- Ecografía testicular
- Ecografía partes blandas
- Ecografía vesical
- Ecografía hepatobiliopancreática
- Ecodoppler (Miembros Inferiores, espleno-portal, renal)
- Ecografía Ocular
- Ecografía Pediátrica
- PAAF (Punción)
Preguntas Frecuentes
Verificar siempre la información que se encuentra en Internet. Estas preguntas y respuestas se obtienen de consultas en Internet, no provienen del portal oficial del hospital.
¿Dónde está ubicado el Hospital Regional de Río Grande?
El hospital se encuentra en la ciudad de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Es el principal centro de salud de la zona norte de la isla y forma parte de la red pública provincial, brindando atención gratuita a toda la comunidad.
¿Cómo puedo comunicarme con el hospital?
Existen diferentes líneas telefónicas disponibles para consultas y turnos. El hospital dispone de central telefónica con varios números que permiten comunicarse directamente con las áreas administrativas, de guardia o consultorios. Además, cuenta con presencia institucional en redes sociales para difusión de información y contacto con la comunidad.
¿Qué novedades tiene la nueva guardia del hospital?
La nueva guardia inaugurada en 2022 significó una mejora significativa en la infraestructura sanitaria de Río Grande. Se amplió el espacio físico, se modernizó la tecnología de diagnóstico y se duplicó la cantidad de camas disponibles para emergencias. Además, se incorporaron áreas de descanso para médicos y choferes, lo que también beneficia al personal de salud en su labor diaria.
¿Cuál es la historia del Hospital Regional Río Grande?
Este hospital tiene una larga trayectoria. Fue inaugurado en 1947, inicialmente en instalaciones muy precarias que pertenecieron al Ejército Argentino. A lo largo de las décadas fue creciendo, mudándose a un edificio nuevo en los años 60 y adoptando el nombre “Hospital Nuestra Señora de la Candelaria”. Con el paso del tiempo, se transformó en un establecimiento clave para la atención sanitaria de toda la región norte de Tierra del Fuego.
¿Ofrece formación médica o residencias?
Sí, el hospital cuenta con programas de residencia médica que tienen más de quince años de trayectoria. Los médicos residentes realizan una formación intensiva de tres años, con rotaciones en distintos servicios y prácticas obligatorias en varias áreas de atención, lo que permite completar una formación integral en el ámbito hospitalario.
¿Cómo se gestionan los turnos para atención?
Los turnos pueden solicitarse de forma presencial en el hospital o a través de los sistemas de gestión digital que implementa el municipio y el Ministerio de Salud de la provincia. Estas plataformas permiten reservar citas para diferentes especialidades, lo que facilita el acceso a la atención sin necesidad de largas esperas.
¿Qué importancia tiene dentro de la red provincial de salud?
El Hospital Regional Río Grande es uno de los tres hospitales públicos más importantes de Tierra del Fuego, junto con el Hospital Regional Ushuaia y el Hospital de Tolhuin. Su función es brindar atención integral en el norte de la isla y, en casos de alta complejidad, articular con los otros centros de salud de la provincia.
¿Cómo puedo seguir las novedades del hospital?
Además de los canales telefónicos, el hospital utiliza redes sociales oficiales donde publica información sobre campañas de vacunación, capacitaciones, servicios disponibles y recordatorios para la comunidad. Esto facilita estar informado sobre cambios en horarios, disponibilidad de turnos y actividades sanitarias.
¿Cuántos años lleva funcionando el hospital?
Desde su inauguración en 1947, el Hospital Regional Río Grande tiene más de 75 años de servicio a la comunidad fueguina. Su historia está estrechamente vinculada al crecimiento de la ciudad, acompañando el aumento de población y la demanda de servicios sanitarios.
¿Qué mejoras recientes se han implementado?
La más relevante en los últimos años ha sido la modernización de la guardia. Esta obra incluyó la ampliación de consultorios, la creación de nuevas salas de atención, el fortalecimiento del sector de emergencias pediátricas y adultos, además de mejoras en la infraestructura edilicia. Todo esto se traduce en una atención más rápida, segura y eficiente para los pacientes.
¿El hospital acepta donaciones de sangre?
Sí, el hospital cuenta con un servicio de hemoterapia donde se realizan colectas de sangre. Es importante contactar al servicio para conocer los requisitos y horarios de donación. La donación de sangre es un acto vital para el abastecimiento del hospital y para salvar vidas.
¿Hay servicio de farmacia en el hospital?
Sí, el hospital tiene una farmacia propia que provee los medicamentos a los pacientes internados y ambulatorios, según la indicación médica.
¿Puedo realizar estudios de laboratorio y diagnóstico por imágenes en el hospital?
Sí, la institución dispone de servicios de laboratorio de análisis clínicos y de diagnóstico por imágenes, que incluyen radiografías, ecografías y tomografías, lo que permite realizar estudios de forma integral dentro del mismo hospital.
¿El hospital cuenta con maternidad y servicio de neonatología?
Sí, el Hospital Regional Río Grande tiene un servicio de maternidad completo que incluye sala de partos, internación para puérperas y un servicio de neonatología para la atención de recién nacidos, incluso aquellos que requieren cuidados especiales.
¿Cómo puedo sacar un turno en el Hospital Regional Río Grande?
Para sacar un turno, los pacientes deben llamar a la central telefónica (02964) 43-1662 o dirigirse presencialmente al sector de turnos del hospital. Es importante tener la documentación necesaria, como el DNI y la credencial de obra social si corresponde.